Cuando hacemos reformas en el
hogar, prestamos mucha atención a la calidad de elementos como los lavabos,
los platos de ducha o la iluminación. Sin embargo, se pasan por alto otros elementos,
como las ventanas, que son la principal fuente de pérdida de energía y, por
tanto, la mayor fuente de ahorro.
Reduce
el consumo energético hasta en un 60% gracias a las ventanas
Debemos recordar que la tendencia
a lo largo de los años ha sido un aumento en los costos de energía. Unas ventanas adecuadas son uno de los elementos esenciales que nos
ayudan a ahorrar en los recibos de la luz, ayudando a ahorrar entre un 50 y
un 60 por ciento. Además, ayudarán a que nuestras viviendas
tengan la clasificación energética más alta posible, algo cada vez más
importante a la hora de vender o alquilar nuestros domicilios.
En
los últimos años ¿cómo han evolucionado las ventanas?
Podemos dividirlos
en dos partes:
Evolución tecnológica de las
ventanas:
• Más
materiales disponibles, como PVC o carpintería mixta (madera-aluminio).
•
Cristales más complejos, disponibles en 2 o 3 vidrios, con diferentes
espesores o vidrios, ambos evitan la entrada de calor en verano y la pérdida
de calor en invierno.
•
Determinaciones mejor adaptadas a diversas necesidades, como el
aislamiento acústico, el aislamiento térmico, la seguridad o la sencillez de
limpieza.
•
Una gama más amplia de calidades, a niveles inimaginables años atrás.
•
Las ventanas se puede automatizar gracias a los avances en domótica
•
El nuevo método de instalación coincide con un aumento en la calidad de
las ventanas.
La evolución de la estética:
•
Nuevos y mejores acabados en cuanto a textura (madera, metal...) o
color.
•
Las ventanas son totalmente personalizables por color, lo que las hace
adaptables a cualquier ambiente decorativo o a la preferencia estética de
cada individuo.
•
Diseño actual, de líneas rectas y minimalistas.
•
Nuevo modo abierto para facilitar el acceso o la limpieza.
¿Cuándo
necesitas reemplazar las ventanas?
Las situaciones más importantes
que nos llevan a plantearnos la sustitución de ventanas son la vetustez de
las ventanas actuales, la remodelación total o parcial (baños, cocinas) o
cuestiones de aislamiento térmico o acústico. Aunque el
argumento más relevante a la hora de tomar la decisión final es ahorrar en el
recibo de energía.
Inversión
a largo plazo
Considerando siempre esto como una
inversión a largo plazo y tomando las mejores decisiones, nos encontramos ante
un procedimiento muy maduro ya que se trata de gastos que normalmente hay que
planificar. Sin embargo, la "rentabilidad" del
proyecto es incuestionable, con evidentes ganancias
económicas y de comodidad.
¿Cuánto
cuesta cambiar una ventana? ¿Hay ayuda?
Antes de entrar en materia de
precios, debes saber que cada comunidad autónoma ha propuesto ayudas que se
contemplan en el programa de renovación, así que infórmate si te pertenecen.
En cuanto al precio, como puedes
imaginar, el precio puede variar mucho según el tamaño de la ventana y la
calidad de los materiales elegidos, e incluso según el tipo de apertura de la
hoja. Como unidireccional, una ventana de dos hojas de alta calidad con
vidrio Climalit de control solar de 1,20 x 1,20 m y apertura oscilobatiente
cuesta aproximadamente unos 470-500 euros (sin instalación).
Por cierto, a la hora de ahorrar energéticamente y conseguir un confort óptimo en
el hogar, no podemos pasar por alto un complemento fundamental, como es el
toldo. Estos ayudan a evitar la luz solar directa sobre el
vidrio durante la temporada de calor, lo que evita que el calor entre a la
casa, y ayuda a ahorrar energía debido a la necesidad de encender nuestro
sistema de climatización.
|